La presentación esta semana del nuevo logo del PP además de provocar las previsibles reacciones y burlas en las redes sociales, se ha encontrado con el rechazo casi unánime de todo un colectivo, el de los diseñadores.
El diseño "no ha costado nada" porque no se encargó a ningún profesional fuera de Génova, sino que ha sido diseñado por el propio equipo de campaña dirigido por Jorge Moragas. Aunque no es la primera vez que el Partido Popular elabora su logo internamente, el logo original lo diseño un militante del partido, los diseñadores se preguntan por qué a los políticos les interesa decir que es un proyecto desarrollado internamente, ¿para parecer más austeros? ¿para hacer ver lo que saben de comunicación?
No tengo claro si esto supone una falta de respeto hacia los profesionales del diseño, del branding y de la comunicación, o una muestra de absoluto desconocimiento de la disciplina. Parece que piensan que en diseño no se invierte, se gasta, y que es una cosa que puede hacer cualquiera.
En el blog Brandemia varios profesionales de reconocido prestigió han expresado abiertamente sus críticas:
Pepe Cruz-Novillo, diseñador de la marca PSOE: "Estoy totalmente perplejo de que un partido de esa dimensión pueda resolver una cosa tan importante con esta aparente frivolidad de no encargárselo a especialistas del tema. Sorprende todavía más porque creo que es un partido que siempre ha tenido una alta profesionalidad, precisamente hasta ahora."
Rafa Celda, diseñador de las marcas Ciudadanos y Equo: "El nuevo “logo”, mejor dicho, la nueva marca del PP me parece un despropósito total. Desde el punto de vista estratégico y de posicionamiento gráfico, un desastre. Desde el punto de vista técnico, el conjunto círculo con gaviota y anagrama (PP) baila un poco y recuerda a alguna que otra marca de gran consumo. El interletraje del logotipo (POPULARES) un poco agobiante. Una vez más, asistimos al ninguneo que desde las instituciones dedican a todo un colectivo profesional. “Coste cero”, “desarrollado internamente”… ¿hacen lo mismo con otras profesiones y oficios? ¿Marca España? ¿Marca?"
José Gil-Nogués, diseñador de la marca VOX: "No contar con consultores y diseñadores profesionales para el rediseño de una marca relevante como la de una organización política es saber poco de comunicación y menos de política. Es evidente que formalmente el resultado no es profesional. Pero lo más grave está en el fondo de la nueva marca: no es creíble."
Según Pablo Casado, que presentó el nuevo diseño y lo equiparó con el de Apple, se trata de un icono mucho más legible pensando también en las aplicaciones online y aseguró que es "minimalista". También explicó cómo sería la convención en la haría su puesta de largo, donde los ponentes hablarían de pie, moviéndose por un escenario y sin papeles que leer. El formato "novedoso" escogido por el PP para esta conferencia es el de TED Talk, muy habitual en EEUU.
En mi opinión, el PP ha llevado a cabo un restyling, siguiendo una estrategia de parecer moderno adaptando códigos de diseño que están de moda, propia de marcas de gran consumo. Si en 2008 fueron los brillos y reflejos propios del auge del skeumorfismo, y en la siguiente versión se añadió un cuadro de esquinas redondeadas similar al de las apps táctiles, el año pasado se paso al flat design que había traído la nueva versión de iOS. Ahora es una estética algo hípster que no casa muy bien con el charrán, símbolo original, la que le da al logo un estilo tipo icono integrándolo en un círculo. Desde su nacimiento hasta la actualidad, este partido político ha cambiado hasta 8 veces su logo, mientras que su principal competidor, el PSOE, sólo ha tenido tres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario